viernes, 15 de julio de 2011

Continuacion Primera practica

Como pudimos visualizar en las fotos anteriores bemos que generaremos un programa que siga una secuencia sencilla ya que es el prinsipio de como funciona el programa y como se gestiona y configura, bueno despues de aver formado el diafgrama anterior creo que muchos an tenido la oportunidad de programar en c, la similitud del programa con c o basic es la siguiente
En basic:
LOOP
HIGTH TRISA.0
PAUSE 500
LOW TRISA.0
PAUSE
GOTO LOOP
Bueno esta es la similitud le estamos ordenando al pic que se genere un bucle que se repetira una infinidad de beses la cual es poner el puerto a0 del pic en ensendido durante 500 milisegundos y luego en apagado durante 500 milisegundos ¿cual es la intencion de esto? que se genere una ocilacion de acuerdo acomo normalmente la programamos en c o en basic.

viernes, 18 de febrero de 2011

Primera Practica en Flowcode

Bueno lo Primero es buscarse el Flowcode el cual pueden encontrar en el blog de arcanosant.blogspot.com alli encontraran el soft con su respectiva estamina. ya instalado y configurado para arrancar lo abrimos y nos presenta la primera pantalla del soft:


unaves que tenemos esapantalla se leccionamos crear nuevo diagrama de flowcode y en la lista buscamos el pic que bamos a utilizar en mi caso es el PIC16F877A:

Despues de aber elegido nuestro pic vemos una pantalla que es el entorno grafico del soft la cual nos presenta la unterface iconos barras de herramientas y todo lo que compone la interface de programa:

Del lado izquierdo tenemos la barra de iconos de diagrama de flujo los cuales tienen diferentes funcines comoson:
1.- In
2.- out
3.- Demora
4.-condicion si o no
5.-extencion de caso o conosido como selectcase en programacion
6.-puntos de coneccion a otros lados del programa de flujo
7.-el famoso loop o bucle
8.-la macro
9.-macro de componente
10.-ccalculos de componente
11.-manipulacion de secuencias
12.-interupciones
13.-bloque de codigo c
14.- comentarios
 despues del lado derecho tenemos la pantalla que nos muestra el pic y sus conecciones, y en la parte de abajo nos muestra un panel puntiado el cual alli se ban a aderir los componentes que queramos utilizar como entradas o salidas fisicas que posterior mente ballamos a utilizarcomo son:
lcd 16x2
leds
switch
ADC
gLCD
7 sagmentos
motores de paso
servos
etc....

como ben son pocos iconos los que se ocupan en pantalla pero son los mas importantes para los posteriores programas que ballamos a ocupar.

bueno empesemos con nuestraprimera practica del dia primero trata de diseñar el siguiente diagrama tu mismo para que ballas tomando el ilo de los iconos y ubicacion:

aora como lo hacemos bueno el principio es que tu mismo sepas o no empieses a adquirir el coonosimiento y familiarte con el soft sino en ese caso pondria un foro en donde cobraria por este manual pero como ya hay muchos que lo hacen yo no en el siguiente video te muestro como:

Que es Flowcode

Primero que nada les doy un saludo enorme a cada uno de ustedes que visitan este bloc, después del saludo viene lo interesante por lo que visitan o llegan a este bloc.
hace ya bastante tiempo me empece a iniciar el la programación de pic`s y como ya sabemos es tedioso y aveces aburrido en cuanto se comienza a programar en ensamblador o c, o en su facilidad basic yo opte por buscar utilerias que me facilitaran mas la programación de micro controladores y todo eso y me encontré con este sof llamado Flowcode el cual programas a bace de diagrama de flujo el cual es mas sencillo que otros lenguajes así como este hay otros soft como niple, pero en este caso yo me acomode con flowcode

Antes de empesar les boy a poner un poquito de informacion sobre este:


¿Qué hace?

Flowcode 4 es uno de los idiomas más avanzado del mundo de programación gráfica para microcontroladores. La gran ventaja de Flowcode es que permite a aquellos con poca o ninguna experiencia en programación para crear complejos sistemas electrónicos en cuestión de minutos. Flowcode está disponible en más de veinte idiomas y es compatible actualmente con la PIC, AVR y la serie de microcontroladores ARM.

Beneficios

  • Permite a aquellos con poca experiencia en el desarrollo de sistemas - rápido y libre de errores
  • Rápido diseño de simple a través de complejos sistemas embebidos

Características principales

  • Interfaz fácil de usar, basta con arrastrar y soltar iconos en la pantalla
  • Amplia componente de alto nivel subrutinas
  • Error resultados gratis - diseñar, simular y descarga
  • Su arquitectura abierta le permite ver un comentario de código en C y la Asambler generados a partir de su diagrama de flujo
  • El pleno apoyo de una amplia gama de materiales para el aprendizaje y el desarrollo de sistemas embebido
Bueno aviendoles dado la introduccion pasamos a lo bueno de este programa la interfase e iconos los iremos aprendiendo sobre la marcha ya que conforme mas complejo quieran las funciones de su pic mas utilerias y cosillas bamos a utilizar.